馃憠Explorando la pedagog铆a romana: c贸mo la antigua Roma ense帽aba a sus j贸venes
Historia de la Pedagog铆a Romana.
La pedagog铆a romana se refiere a la teor铆a y la pr谩ctica de la educaci贸n en la sociedad romana. Como en muchas sociedades antiguas, la educaci贸n en Roma ten铆a como objetivo principal formar a ciudadanos capaces de cumplir con sus deberes c铆vicos y pol铆ticos. Para lograr este objetivo, la educaci贸n romana se basaba en una serie de valores y virtudes tradicionales, como el honor, el deber, la lealtad y el respeto.
Aunque los te贸ricos de la educaci贸n romana tienen menos importancia que los de la griega, pues entre ellos faltan los pensadores de la altura de Plat贸n y Arist贸teles, no dejan de ofrecer inter茅s, sobre todo por la influencia que han ejercido sobre la posterior escolaridad occidental, que ha acudido a ellos aun m谩s que a los helenos. Respondiendo al car谩cter de la educaci贸n romana, sus te贸ricos tienen un car谩cter m谩s pragm谩tico que idealista, y m谩s ret贸rico que filos贸fico. Pero tambi茅n hay entre ellos pensadores que dieron una orientaci贸n 茅tica, espiritual a sus escritos. Caracter铆stica en este sentido es la frase de Juvenal: "Se debe al ni帽o el m谩ximo respeto" (M谩xima debetur puero reventia).
Cat贸n el Viejo (234-149 a. de C.). Se puede considerar a Porcio Cat贸n Mayor como el primer romano que escribe sobre educaci贸n. Redact贸 dos libros: Sobre educaci贸n de los ni帽os y Preceptos para el hijo, que han desaparecido. Pero se conoce su actuaci贸n como educador de su hijo por Plutarco, seg煤n hemos indicado anteriormente. Defensor de las costumbres antiguas, lo decisivo para 茅l era la formaci贸n del car谩cter conforme a la tradici贸n. Su ideal era "el hombre bueno, diestro en discursos". Se opon铆a a la corriente helenista, intelectualista, de su 茅poca, y acentuaba el valor de la agricultura en la vida y la educaci贸n. En general era un esp铆ritu conservador. arcaizante, aunque en los 煤ltimos a帽os de su vida reconoci贸 el valor de la cultura griega.
Marco Terencio Varr贸n (116-27). Representa la transici贸n de la educaci贸n antigua a la nueva, helen铆stica. Autor de una obra famosa, Disciplinas en nueve libros, que constituye una especie de enciclopedia did谩ctica, trat贸 especialmente la gram谩tica y su ense帽anza de un modo cient铆fico. Su obra influy贸 grandemente en las enciclopedias con fines escolares, que tanto desarrollo alcanzaron posteriormente.
Marco Tulio Cicer贸n (106-43). El m谩s grande de los pensadores romanos ejerci贸 tambi茅n una gran influencia sobre la educaci贸n. Dotado de una gran cultura cl谩sica, reconoci贸 todo el valor que ten铆an la cultura y la filosof铆a griegas para la cultura y la educaci贸n romanas. Representa el tipo m谩s puro de los humanistas, de la paideia, de la cultura espiritual. Su finalidad es en este sentido la formaci贸n del pol铆tico-orador, que no s贸lo debe conocer la ret贸rica, sino tambi茅n la filosof铆a. El ideal est谩 comprendido dentro del Estado, pero un Estado no s贸lo nacional, sino tambi茅n mundial. Desde el punto de vista individual, ese ideal se manifiesta en el vir bonus, pero con una amplia base cultural. Cicer贸n fue uno de los primeros en tratar la educaci贸n desde el punto de vista psicol贸gico al estudiar la elecci贸n de la profesi贸n, que debe acomodarse a la peculiaridad individual. Escribi贸 diversas obras sobre el Orador y, como Plat贸n, una sobre la Rep煤blica y otra sobre Las Leyes. Seg煤n Dilthey, Cicer贸n "ha llegado a ser uno de los m谩s grandes maestros de los pueblos modernos europeos".
Lucio Amneo S茅neca (4 a. de C. - 66 d. C.?). El gran fil贸sofo estoico, nacido en Espa帽a, fue tambi茅n educador corno preceptor de Ner贸n. En sus obras aparece frecuentemente la preocupaci贸n por la actividad educativa. Respondiendo a su concepci贸n filos贸fica estoica, la finalidad de la educaci贸n es el dominio de s铆 mismo, de las pasiones y apetitos personales. La educaci贸n tiene as铆 un car谩cter activo, como lo manifiestan sus c茅lebres frases: "No hay que aprender para la escuela, sino para la vida". 'Los ejemplos conducen al fin m谩s pronto que los preceptos". "Aprendemos mejor ense帽ando''. S茅neca realz贸 tambi茅n la necesidad de conocer la individualidad del educando, y por tanto el valor de la sicolog铆a para la educaci贸n. Asimismo dice que la educaci贸n ret贸rica debe reducirse y en cambio ampliarse la filos贸fica. Finalmente, exalta la importancia del educador, "a quien debemos apreciar como uno de nuestros m谩s queridos y pr贸ximos familiares".
Plutarco (48-120 d. C.). Su mayor influencia educativa la ha ejercido por medio de sus c茅lebres Vida paralelas, que han servido a lo largo de la historia para inspiraci贸n de numerosas y prominentes personalidades. Se le atribuye tambi茅n un tratado sobre La educaci贸n de los ni帽os, aunque no todos lo reconocen como autor. En general, su ideal de educaci贸n es m谩s bien ecl茅ctico, tratando de conciliar los fines hel茅nicos con los romanos. En este sentido acent煤a el valor de la m煤sica y de lo bello en la educaci贸n, as铆 como el de los ejercicios f铆sicos, pero tambi茅n reconoce como fin supremo la formaci贸n del car谩cter. Por 煤ltimo, da su preferencia a la educaci贸n dom茅stica sobre la escolar y afirma la necesidad de conocer la peculiaridad individual.
Quintiliano
Quintiliano fue un orador y fil贸sofo romano que vivi贸 entre el a帽o 35 y el 95 d.C. Es conocido principalmente por su trabajo "Institutio Oratoria", una obra de 12 libros que se considera una de las primeras y m谩s importantes obras sobre la ense帽anza de la oratoria y la ret贸rica.
Quintiliano naci贸 en Calahorra, en la regi贸n de la Hispania Citerior, y fue educado en Roma. Se le considera uno de los primeros profesores de ret贸rica en la historia de Roma y se le atribuye un papel importante en la promoci贸n de la ense帽anza formal y la profesionalizaci贸n de la oratoria.
En su obra "Institutio Oratoria", Quintiliano propone un plan de estudios detallado para la formaci贸n de oradores capaces de hablar con claridad, precisi贸n y efectividad. Tambi茅n da consejos sobre c贸mo desarrollar la elocuencia y c贸mo construir un argumento persuasivo. Adem谩s, Quintiliano hace hincapi茅 en la importancia de la educaci贸n y la disciplina en la formaci贸n de un orador, y defiende la idea de que la oratoria es una forma de arte que requiere dedicaci贸n y esfuerzo para ser dominada.
Quintiliano es considerado uno de los padres de la pedagog铆a occidental y su obra "Institutio Oratoria" es considerada una de las obras m谩s importantes de la literatura educativa de la antig眉edad.
Si nos preguntamos ahora por el valor de la pedagog铆a de Quintiliano, habr铆a que se帽alar: 1潞 su reconocimiento del estudio psicol贸gico del alumno; 2潞 su acentuaci贸n del valor humanista, espiritual de la educaci贸n; 3潞 su finura con respecto a la ense帽anza de las letras; y 4潞 su reconocimiento del valor de la persona del educador. De 茅ste ha hecho el primer estudio de car谩cter psicol贸gico que se conoce en la historia de la pedagog铆a.
Bibliograf铆a.
S铆ntesis Extra铆da de: Historia de la Educaci贸n y la Pedagog铆a, de Lorenzo Luzuriaga. Transcrito por el Profesor y abogado Dr David Torruella Placencia.
Seg煤n OpenAI (2021), "ChatGPT es un modelo de lenguaje de gran escala entrenado por OpenAI" (https://openai.com/models/gpt/).
Comentarios
Publicar un comentario