Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia Educación Griega

📘 ¡Descubre mi colección de libros sobre educación!

► Introducción a la Historia de la Educación Griega. 🏆

Imagen
  La Educación en la antigua Grecia. Características de la Educación Griega. La Educación Griega se caracteriza por ser la era de la cultura occidental y los pueblos mencionados anteriormente tales como: La Educación Primitiva Educación primitiva pueblos Indo-Americanos Introducción a la Educación Oriental Historia de la Educación China Historia de la Educación India Historia de la Educación Egipto Historia de la Educación Hebrea Estos influyeron indirectamente en ella, es decir, la cultura Griega es progenitora directa y de esta se deriva en gran parte nuestra educación y pedagogía. 8 Características principales de la cultura Griega 1. El descubrimiento del valor humano, del hombre en sí, de la personalidad independiente y de toda autoridad religiosa y política. 2. El reconocimiento de la razón autónoma de la inteligencia, crítica, liberadas de dogmas o consideraciones externas. 3.  La creación del orden y la ley del cosmos, tanto de la naturaleza como de la humanidad. 4.La i...

► Historia Educación Heroica o Caballeresca 👈🐴

Imagen
  Historia de la educación Heroica o Caballeresca. Situación histórica de la historia educación Heroica. La situación histórica de Grecia podemos visualizarla en los siguientes puntos: Grecia inicia en el 3er milenio a.c. Con una cultura mediterránea llamada: cretense o minoica.  La invasión de los pueblos Arios , los Aqueos del centro de Europa en el siglo XVI a.c. En el siglo XII a.c. Invaden los Dorios , y a partir de esta invasión Grecia sufre un colapso hasta el siglo IX. Situación Social  de la historia educación Heroica. A nivel social estaban constituidos por nobles o guerreros más sobresalientes que podían llegar a ser reyes y con estos vivían los jóvenes nobles en familias o pajes y luego por debajo de estos estaba el pueblo formados por trabajadores manuales y labriegos en calidad de siervos y esclavos. La familia era de carácter patriarcal, es decir, donde el padre tenía la mayor autoridad. Educación en Grecia: Heroica o caballeresca La educación en Greci...

► Historia de la Educación Cívica (Esparta) 💥

Imagen
  Historia de la educación Esparta. Situación histórica educación Esparta. Luego de la etapa heroica o caballeresca , Grecia se divide en varias ciudades, entre las mas importantes: Atenas y Esparta. Es aquí donde surge la organización política, los ciudadanos libres, la cultura y educación. Esparta era un pueblo militarizado, rudo e inculto, al principio este no era el fin, pero esto surge debido a todas sus conquistas y todos los ciudadanos libres de espartas tenían que convertirse en soldados. El estado Espartano fue el que mas se acercó a un estado totalitario moderno, es decir, sus ciudadanos estaban sometidos a sus autoridades, no podían tener relaciones con el exterior y vivían en campamentos de forma permanente. Educación Espartana. La Educación Espartana era totalmente del estado. La educación inicia con el niño que es sacrificado en caso de no ser robusto, es decir, fuerte. El niño es criado por la familia hasta los 7 años. De 7 a 20 años la educación es realiza...

► Historia de la Educación Cívica (Atenas) 🏆

Imagen
  Historia de la educación en Atenas. Situación Histórica de la educación en Atenas. Atenas pasó por las mismas fases de desarrollo que Esparta, pero mientra esta llegó a quedarse detenida en la fase de la guerra, Atenas llego a ser un pueblo superior, el de la vida política y democrática. En su fase guerrera aristocrática, Atenas reproduce el tipo de sociedad heroica y caballeresca de la época de Homero. Y hacia el siglo VII a.c. Sufre un cambio radical en el sentido ciudadano, donde la educación predomina por mucho más que la guerra y surge la vida urbana. De los Atenienses surge la fuente de todas las normas válidas para el individuo. También hacían concursos nacionales deportivos, lo cual era la primera parte de la cultura y para la que se prepara su juventud en la primera infancia. Es aquí donde surgen los primeros centros comerciales llamados Agora. Educación de Atenas. La educación en Atenas, en la antigua Grecia, era muy valorada y se consideraba esencial para la ...

► La Educación Helenística 🏆

Imagen
  Historia de la educación Helenística. Situación Histórica. Esta inicia en formación con el imperio de Alejandro en el siglo IV a.c. Y con la debilitación de los  estados  y ciudades Griega. La educación helenística. La educación helenística se desarrolló durante el período helenístico, que abarcó desde el siglo III a.C. hasta el siglo I a.C. en el mundo mediterráneo. Esta época fue marcada por el surgimiento y la expansión de los imperios helenísticos, que incluyeron a Grecia, Egipto, Siria y muchas otras regiones. La educación helenística estaba influenciada por la filosofía griega y se enfocaba en el estudio de la filosofía, la ciencia y las artes. Los estudiantes en la educación helenística asistían a escuelas especializadas llamadas "escuelas filosóficas", donde se les enseñaba a pensar críticamente y a buscar la verdad. Estas escuelas eran dirigidas por maestros llamados "filósofos" y se consideraban lugares de aprendizaje y reflexión. Los estudiantes también...

► Historia de la Pedagogía Griega 🏆

Imagen
  La pedagogía en la antigua Grecia. La pedagogía en la antigua Grecia se centraba en la formación de individuos virtuosos y capaces de participar en la vida cívica y política. Los niños griegos comenzaban a recibir educación a partir de los siete años de edad y seguían recibiendo educación hasta los 18 años. La educación en la antigua Grecia se dividía en dos etapas: la educación elemental y la educación superior. La educación elemental se centraba en la enseñanza de las habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética, así como en la formación física y el canto y el juego. La educación superior se centraba en la enseñanza de la literatura, la historia, la filosofía y las artes. Los niños griegos eran educados por esclavos o libertos, que enseñaban en escuelas privadas o en el hogar. Los padres también podían contratar a tutores para que enseñaran a sus hijos. Los niños de familias ricas y poderosas podían recibir educación en escuelas públicas o universidades. Los filósofos...

Entradas populares de este blog

Indicadores de logros en la enseñanza-aprendizaje

Niños superdotados.

La Evolución de la Educación en el Siglo XX: Un Análisis de la Política, la Sociedad y la Cultura